Priorizacion de problemas


 

PROCESO DE PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

La necesidad de realizar un diagnóstico está basada en el hecho de que es necesario conocer para actuar con eficacia.  En este sentido, todo diagnóstico social se convierte en uno de los primeros pasos para un proceso de planeación o proyecto en la medida que a través de él se puede tener un conocimiento real y concreto de una situación sobre la que se va a intervenir, teniendo en cuenta que las acciones de un programa o proyecto buscan resolver una situación-problema.


Se les explica la técnica de priorización de problemas seleccionada: “El Semáforo” en donde se realiza la priorización en base a sus colores. Tomando en cuenta la lista de problemas señalados por la comunidad en la entrevista:


  1. No área de recreo 
  2. Poca vigilancia Policial
  3. Aguas estancadas
  4. Basura
  5. Delincuencia
  6. Madres Adolescente
  7. Aguas Servidas
  8. Falta de transporte
  9. Expendio de Licor




TÉCNICA DE PRIORIZACIÓN: 
EL SEMAFORO


La técnica del semáforo es una de las técnicas empleadas para que los niños aprendan a gestionar sus problemas. Consta de tres colores que van a señalizar la urgencia que tiene el problema; rojo es lo urgente y debe ser solucionado rápidamente, amarillo: puede ser solucionado en día o meses, verde: no es urgente, se puede solucionar en un tiempo mas largo.




RESULTADO DE PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS


   


En el conteo de votos salió el problema de “poca vigilancia policial” con mayor cantidad de votos, siendo este el problema más urgente de la comunidad, como segundo lugar el problema de aguas estancadas y el de no áreas de recreo.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario